Objetivos
La Diplomatura de entrenador personal tiene como principales objetivos que el alumno:
Conozca la función de los diferentes sistemas y aparatos del organismo, explicando los mecanismos de adaptación fisiológica de los mismos a la práctica de las actividades físicas;
Entienda el funcionamiento del aparato locomotor mediante el análisis de los movimientos, explicando las estructuras anatómicas que intervienen en su ejecución;
Conozca y aplique diferentes métodos avanzados de entrenamiento de la Resistencia, Fuerza y Flexibilidad, principalmente, para poder aplicarlos en su labor diaria como entrenador personal;
Sepa aplicar métodos de evaluación variados para valorar el estado previo y los progresos de sus clientes antes, durante y después de un programa de entrenamiento diseñado, especialmente, para sus necesidades;
Sea capaz de diseñar planes específicos de entrenamiento, con rigor y profesionalidad, a diferentes clientes, aplicándolos a sus necesidades (tonificación, aumento de masa muscular, disminución del porcentaje graso…), pero siempre orientados a la Salud y al bienestar de la persona a la que vaya dirigido ese entrenamiento;
Adquiera las nociones avanzadas sobre Nutrición que un entrenador personal debe conocer para poder aconsejar, a sus clientes, sobre cuestiones de alimentación deportiva para mejorar el rendimiento, para perder peso, ganar masa muscular, etc.
Capacidades del alumno
Al finalizar esta Diplomatura, el alumno será capaz de:
Conocer los músculos y huesos del cuerpo humano y las acciones de los mismos;
Entender el funcionamiento del sistema cardiorrespiratorio;
Proporcionar instrucciones vinculadas a la actividad física, efectivas y seguras;
Promover un estilo de vida saludable;
Identificar las motivaciones individuales y los objetivos relacionados a la actividad física, tanto a corto, como a medio o largo plazo;
Sugerir adaptaciones o alternativas de ejercicios para aplicarlas a las necesidades específicas o diferencias de cada cliente;
Aconsejar, a los clientes, en relación a la intensidad y a cómo progresar en el rendimiento individual para obtener mejores resultados;
Observar, constantemente, a sus clientes para corregir técnicas de ejecución inseguras;
Ejecutar técnicas perfectas todo el tiempo (postura, rango de movimiento, control, ritmo y forma), ya no solo como entrenador personal, sino como deportista a la hora de entrenarse, pues ha de ser un espejo donde los clientes han de reflejarse.
Interactuar con los clientes y motivarlos, de manera positiva, utilizando estrategias apropiadas para promover la adherencia al ejercicio;
Efectuar un buen servicio hacia el cliente y ser un modelo positivo todo el tiempo;
Promover actividades saludables y estrategias relacionadas con la vida cotidiana para los clientes (gestión del estilo de vida);
Diseñar programas avanzados de entrenamiento, acorde al nivel y a las competencias exigidas para el nivel de Entrenador Personal.