Programa DIPLOMATURA - ECONOMÍA AGRARIA

PROGRAMA

 

Módulo I. El sistema agropecuario argentino

1. Estructura económica argentina

2. Breve historia del agro en Argentina

3. Sistema agropecuario argentino

4. Agro pampeano, versus agro no pampeano

 

Módulo II: Commodities y especialidades

1. Los commodities y su comercialización.

2. Oferta y demanda internacional. Mercados de referencia.

3. Formación del precio.

4. Evolución de los negocios de commodities

 

Módulo III: Cadenas agropecuarias

1. Concepto de cadenas

2. Competitividad

3. Cluster

4. Ejemplos en la economía argentina

 

Módulo III: Valor agregado y comercialización

1. Adición de valor

2. Diferenciación de productos y segmentación de mercados. Instrumentos de diferenciación.

3. Cambios y hábitos de los consumidores.

4. Características de las cadenas de especialidades

Módulo IV: Agronegocios

1. Concepto de agronegocios

2. Teoría de las ventajas comparativas y competitivas

3. Tesis del deterioro de los términos de intercambio

4. El agro como disparador de desarrollo

 

Módulo V: Administración agropecuaria I. 

1. Costos en el agro 

2. Medidas de Resultado Económico I: Ingresos y costos

3. Medidas de Resultado Económico II: margen bruto y rendimiento de indiferencia

4. Rentabilidad

 

Módulo VI: Administración agropecuaria II

1. Riesgo en la actividad agropecuaria

2. Mercado de futuros

3. Evaluación de proyectos de inversión.      

4. Presupuesto financiero.

 

Módulo VII: Bioeconomía

1. Concepto y Bioeconomía en Argentina

2. Economía Circular 

3. Bioinsumo y Ag Tech

4. Biorrefinerías



Módulo VIII: Otros temas relacionados al agro

1. Incoterms

2. Huellas ambientales

3. Políticas agropecuarias.

4. Desarrollo local y territorial.