PROGRAMA
UNIDAD I - Perspectiva de
Género
1.    
Derechos Humanos y Perspectiva de género 
2.    
Patriarcado, Machismo y Feminismo. Andocentrismo. Biopoder
3.    
Lo biológico y lo cultural: Sexo y Género. Segundo sexo
4.    
Roles y Estereotipos
5.    
Ámbito público y privado. División sexual del trabajo
6.    
Multiculturalismo.
Construcción del otrx. In-visibilización de las Mujeres en la historia.
7.    
Interseccionalidad.
8.    
Genealogías
feministas. Empoderamiento y Sororidad
9.    
Olas
del feminismo. Lo personal es político
10. 
La multidimensionalidad de la categoría género y del feminismo
11. Relaciones de poder en la sociedad patriarcal
UNIDAD II- Diversidades: otras Identidades de Género y Orientaciones Sexuales
1.    
Marco Normativo vigente nacional
2.    
El paradigma binario y heterocisnormativo
3.    
Conceptos y términos adecuados. Identidades de género. Orientaciones
sexuales. 
4.    
Infancias diversas. 
5.    
Cuerpos menstruales: salir del binarismo para hablar de menstruación
6. La homosexualidad como pecado, crimen y enfermedad. Terapias de conversión
UNIDAD III-  Nuevas Masculinidades
1.    La masculinidad representada.
Masculinidad aprendida 
2.    Masculinidades y relaciones de poder.
Discursos de odio. Masculinidad: territorio en disputa
3.    Nuevas masculinidades.
4.    Paternidades. Modelos hegemónicos.
Paternidad ausente. Paternidad y familia. Privilegios
5.    Trabajos de cuidado, responsabilidades
re-construidas y compartidas. 
6. Cuota alimentaria: un derecho fundamental para la autonomía económica de las mujeres y la corresponsabilidad de los cuidados.
UNIDAD IV- Violencias por Motivos de Género
1. Marco Normativo vigente nacional. Instrumentos legales internacionales
2. Violencia. Tipos y ámbitos de las violencias. Víctimas directas e indirectas.
3. Micromachismo. Amor romántico. Consentimiento
4. Trata de personas como violación a los derechos humanos. Trata con fines de explotación sexual
5. Misoginia. Homotransfobia. Homicidios por odio: Femicidio. Transfemicidios, Travesticidios y Femicidios Trans.
Feminicidio.
6. Abuso sexual infanto/juvenil. Incesto. Chineo. Violencia contra mujeres indígenas
7. Re-victimización
UNIDAD V - Salud y Género
1. Marco normativo vigente
2. La Salud desde un enfoque integral, de derechos y de genero
3. Freud y el feminismo: breve recorrido histórico
4. Sexualidad, psicoanálisis y critica feminista
5. Cuerpo como bastión del género. El cuerpo como territorio de frontera y conquista. Cuerpo sexuado
6. Construcción de la Sexualidad, Reproducción, Maternidades. La prohibición de gozar
7. Derechos sexuales y reproductivos. Relación de las mujeres e identidades feminizadas con el cuidado de la salud.
Relaciones sexuales desde una perspectiva integral
8. Interrupción legal del embarazo ILE. Interrupción legal del embarazo IVE. Movimientos y discursos hacia la IVE
9. Embarazo adolescente. Consecuencias
10. Salud en la diversidad desde una perspectiva de género.
UNIDAD VI - Trabajo y Género. Abordajes feministas sobre las desigualdades sexo-genéricas en el trabajo
1. Marco normativo vigente
2. La participación laboral femenina de las mujeres. Espacio productivo y reproductivo .
3. División sexual del trabajo. Segregación laboral. Organización social del cuidado.
4. Doble y triple jornada de trabajo.
5. Feminización de la pobreza
6. Segregación horizontal y vertical. Brecha Salarial. Piso pegajoso. Techo de cristal.
7. Diversidad sexual y población LGBT+ en el mundo del trabajo. Cupo laboral trans.
8. Violencias dentro del ámbito laboral: Acoso sexual y acoso por razones de género.
9. Convenio 190 de la OIT sobre violencia y acoso. Impacto de la violencia y el acoso en el trabajo,
en el plano individual de las personas involucradas y en el plano organizacional
10. Sindicalismo desde una perspectiva de género. Participación de las mujeres en el mundo sindical.
Obstáculos y barreras para acceder a cargos directivos.
UNIDAD VII - Comunicación
1. Lenguaje y Poder. Lenguaje no sexista e inclusivo
2. Deconstrucción del discurso periodístico hegemónico y patriarcal.
3. Medios de comunicación y discriminación
4. Cosificación y sexualización del cuerpo de la mujer en los medios de comunicación.
Representaciones y estereotipos. Mercantilismo, Marketing y publicidad.
5. Comunicar desde una Perspectiva de los Géneros y de Derechos.
6. Comunicación popular con perspectiva de género
7. Estrategias para construir una comunicación con perspectiva de género.
UNIDAD VIII - Acceso a la Justicia
1.  Laberinto androcéntrico. 
2.  Violencias por motivos de Género y Justicia. La
justicia en los crímenes de género
3.  Acceso a la Justicia. Obstáculos para el acceso a la
justicia
4.  La responsabilidad penal de mujeres que cometen
delitos en contextos de violencia de género o vulnerabilidad extrema
5.  Reforma judicial feminista: justicia anti patriarcal.
Reforma desde un feminismo popular
UNIDAD IX - Participación Política de las Mujeres
1.  Marco normativo vigente
2.  Género y Ciudadanía. 
3.  Paridad. Obstáculos
4.  Recorrido histórico de la
paridad en argentina. 
5.  Desafíos de la democracia
paritaria
UNIDAD X - Organizaciones
1.  Perspectiva de género en
organizaciones. Transversalización del género
2.  Despatriarcalización
3.  Diseño de organizaciones
con equidad de género y no binarias