MÓDULO I
El conflicto
●     Entendiendo el
conflicto: concepción. Teoría del conflicto.
●    
Análisis del
conflicto. Características. Desarrollo
●    
Las partes en
un conflicto. Asimetría
●    
Intereses,
posiciones y necesidades
● Relato - interpretaciones - emociones
MÓDULO II
El rol de la comunicación
●    
Importancia de
la comunicación efectiva en las relaciones.
●    
Teoría de la
Comunicación
●    
Nociones
básicas sobre comunicación.
●    
Los axiomas
de la comunicación
●    
Comunicación:
Lenguaje. Tipos. Técnicas y percepción. Técnicas de comunicación.
● Recursos de la programación neurolingüística
MÓDULO III
Herramientas y habilidades para la
resolución de conflictos
● Técnicas de
búsqueda de información: tipos de preguntas: abiertas, cerradas, circulares,
reflexivas, estratégicas. Oportunidad y finalidad.
●    
Legitimación
relacional: connotación positiva, empowerment y reconocimiento.
●    
Herramientas de
comunicación: Escucha activa. . Parafraseo. Neutralidad.
●    
El manejo del
clima emocional. · Habilidades de Inteligencia emocional
● Técnicas de programación neurolingüística.
MÓDULO IV
Replanteo del
conflicto y búsqueda de soluciones. Transformación de la relación
●  Reformulación
del conflicto. Reencuadre, Replanteo del conflicto: De la divergencia a la
convergencia.
●   Salida del
conflicto adversarial.
●   Generación de
alternativas y opciones.
● Transformación de la relación/ solución del conflicto.
MÓDULO V
Negociación
●   El líder como
facilitador de las negociaciones.·
● Definiciones de
negociación. · Elementos y estrategias. Creatividad de individuos, equipos y
organizaciones.
●   Equipos
creativos que impulsan el cambio.
●  Espacios y
estructuras para el desarrollo de la creatividad: técnicas que potencian el
pensamiento creativo.
● El diálogo y los nuevos paradigmas. Resolución y transformación de conflictos en el ámbito escolar, familiar, comunitario, organizacional, penal, sanitario e internacionales.
MÓDULO VI
Métodos alternativos
●    Métodos
alternativos de resolución de conflictos. Mediación, conciliación y arbitraje.
●    Mecanismos
institucionales existentes y acceso a justicia
●    Las nuevas
tecnologías aplicadas a la resolución de conflictos
● Características de la mediación. Autocomposición y voluntariedad, cooperación, neutralidad, imparcialidad, confidencialidad, focalización hacia futuro.
● Criterios objetivos: filtros objetivos y subjetivos.
Contenidos procedimentales
    ●   Abordaje
teórico y práctico de los contenidos.
● Análisis crítico y reflexivo sobre el material propuesto.
Contenidos actitudinales
● Valoración crítica, responsable y constructiva sobre las distintas formas de abordaje apropiado de conflictos interpersonales