FUNDAMENTACION 
 Una frase, atribuida al Nóbel de Economía
Simón Kuznets, reza que hay cuatro clases de países: los
desarrollados, los subdesarrollados, Japón y la Argentina. 
 Poco importa, hoy, si Kuznets esbozó o no
dicha conclusión. Sin embargo, no deja de ser cierto que nuestra economía
admite particularidades y problemas de compleja  resolución:
basta ver su desempeño reciente para cobrar conciencia de ello.  
 Atento a lo anterior, la presente
Especialización propone un recorrido guiado por el complejo camino seguido por
nuestro país, procurando analizarlo en forma desapasionada y desprejuiciada. 
          OBJETIVOS  
 ·    Brindar conocimientos
básicos sobre la ciencia económica y el sistema económico. 
 ·    Reconocer las
relaciones existentes entre las diferentes esferas de lo social y el lugar que
le corresponde a      la economía. 
 ·      Interpretar y
comprender los principales problemas económicos que afectan a la economía      argentina 
 ·      Abordar posibles
soluciones a algunos de los problemas planteados. 
 ·      Describir las
complejas relaciones entre economía mundial y Estado Nacional. 
 ·     Conocer y debatir
sobre los problemas económicos que afectan a la economía nacional e
internacional: inflación, desempleo, déficit      presupuestario, deuda externa,
subdesarrollo y medio ambiente. 
 ·     Generar un nuevo
actor social que sea capaz de incidir en nuevas formas socio-políticas. 
 ·       Concientizar sobre la
incidencia que el comportamiento tiene sobre las formas de producción y el
control del impacto ambiental.